RESEÑA DESCRIPTIVA-CRÍTICA TODO ES CUESTION DE QUIMICA…y otras maravillas de la tabla periódica. Introducción: Todo es cuestión de química…y otras maravillas de la tabla periódica; es un libro el cual su fecha de publicación original: fue el 23 de febrero de 2016, en total tiene 12 capítulos; 64 subtemas Autora: Deborah García Bello, de A Coruña, nació en 1984 (edad 36 años), La Coruña, España. Es licenciada en química, investigadora en ciencia de materiales y divulgadora científica. Mantiene el blog de divulgación Dimetilsulfuro. Hasta la actualidad a escrito 4 libros, los cuales son: No tocar: Ciencia contra la desinformación en la pandemia de COVID-19 (2020) ¡Que se le van las vitaminas! Mitos y secretos que solo la ciencia puede resolver (2018) Todo es cuestión de química: … y otras maravillas de la tabla periódica (2016) Megalomanía (2003) Resumen: 8 al 12 Dicho libro nos habla sobre la química, hablaremos sobre los capítulos 8-12. CAPITULO 8: ...
Entradas
CAPITULO II...La perfección del caos aparentemente
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic6l3gcylRXWQbsDuFW1WJzBFAxEVvNzd0OG1tSPLy7FSrn71sljKcC7XNuz58bjBDvd9UPI00fWGmzk-_ZL4roeIywRYDgveHxw9jwjUicu3b4YuDZe0gtOOe4re5a0kNliawOCgBfVKp/s320/TABLA.png)
La tabla periódica... Vivir a sabiendo de que todo lo que vemos está formado por unas pequeñas partículas llamadas átomos La teoría del átomo ya había Sido postulado en la Antigua Grecia, pero no fue valorado, sino hasta el siglo XIX ''SE CONSIDERA ELEMENTO QUÍMICO A TODA SUSTANCIA FORMADA POR UN SOLO TIPO DE ATOMO'' El primer elemento químico extraído fue el cobre (9000 a.C.) El oro fue el siguiente elemento encontrado (6000 a.C.) En el siglo XIX se llegaron a identificar 60 elementos de 118 que hoy en día son. A principios del siglo XIX, Dalton, a quien se le atribuye el primer modelo atómico , empezó a estudiar como unos átomos se combinaban con otros se les conoce como "moléculas''. El 1817 el químico Wolfgang descubrió que la naturaleza podía haber organizado los elementos químicos que la componen en tríadas Varios científicos quisieron poder encontrar la manera perfecta para poder ordenar los ...
CAPITULO I... SEGUNDA PATE
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid9dm86SyydOZNgrwHMcFUT0dCmvrmJsnF016b3G4A3JpUqfYftJbXfJWnicovUv494LwWgLvs-NngqcQcvdO8PNL-4d-MxJHwuksjVVYJVzkOghK7uFsfpKhKNNnKz53YjGTrxKXBSR90/s320/atomicos.jpg)
Los primeros modelos atómicos Cuando era el siglo XIX, se creía que todo estaba formado por unas partículas minúsculas, indestructibles e indivisibles llamadas ''átomos''. A finales del siglo XVIII, el químico Dalton descubrió que no todos los átomos eran iguales: los átomos podían tener diferente identidad, diferente masa y comportamiento. El aire se diferencia de una piedra no solo por que la unión de los átomos que los conforman es distinta. A estos diferentes tipos de átomos los llamo ELEMENTOS QUÍMICOS. En 1897 se descubrió unas partículas más pequeñas que los átomos, a esto se le llamo ELECTRONES (poseen carga negativa). En 1904 el científico Thomson desarrollo una primer idea de cómo sería un átomo. En 1910, un grupo de investigadores dirigido por el científico Rutherford realizó un experimento conocido como el "experimento de la lámina de oro" Según el modelo propuesto por Rutherford, los átomos constan de dos partes: un núcleo dónde se encuentra ca...
CAPITULO 1
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4qAkrN3ONoytC8mwNohoIEO3F7l-EdZPzoB_0pUAP_co-XyYVq8Q4vU8ZL11qnZPpMfbug9rFp8EtRUwiobifc9Ud-izSMXDIbEej2-yqpUq2VHsBvaIN0k7n36IcB7TwcTUpd9QkFUTB/s0/arena.jpg)
El mundo de lo pequeño Hay cosas de un tamaño todavía menor, tanto que son del orden de las cosas que componen nuestros propios ojos. No podemos ver algo que es infinitamente pequeño, por lo menos no de la misma manera que vemos los objetos ampliados de una lupa, a esas pequeñas cosas que lo componen absolutamente todo, que las consideramos la parte más pequeño, la división última de cualquier elemento, la fracción mínima que podemos conseguir se le conoce como ''átomos''