CAPITULO I... SEGUNDA PATE


Los primeros modelos atómicos

 Cuando era el siglo XIX, se creía que todo estaba formado por unas partículas minúsculas, indestructibles e indivisibles llamadas ''átomos''.

A finales del siglo XVIII, el químico Dalton descubrió que no todos los átomos eran iguales: los átomos podían tener diferente identidad, diferente masa y comportamiento. El aire se diferencia de una piedra no solo por que la unión de los átomos que los conforman es distinta. 

 A estos diferentes tipos de átomos los llamo ELEMENTOS QUÍMICOS.

En 1897 se descubrió unas partículas más pequeñas que los átomos, a esto se le llamo ELECTRONES (poseen carga negativa).

En 1904 el científico Thomson desarrollo una primer idea de cómo sería un átomo.

En 1910, un grupo de investigadores dirigido por el científico Rutherford realizó un experimento conocido como el "experimento de la lámina de oro"

Según el modelo propuesto por Rutherford, los átomos constan de dos partes: un núcleo dónde se encuentra carga positiva los llamados protones.

Los protones y electrones están formados por partículas aún más pequeñas llamadas "quarks"


Comentarios

Publicar un comentario