Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

CAPITULO II...La perfección del caos aparentemente

Imagen
  La tabla periódica... Vivir a sabiendo de que todo lo que vemos está formado por unas pequeñas partículas llamadas átomos La teoría del átomo ya había Sido postulado en la Antigua Grecia, pero no fue valorado, sino hasta el siglo XIX                ''SE CONSIDERA ELEMENTO QUÍMICO A TODA        SUSTANCIA FORMADA POR UN SOLO TIPO DE ATOMO'' El primer elemento químico extraído fue el cobre (9000 a.C.) El oro fue el siguiente elemento encontrado (6000 a.C.) En el siglo XIX se llegaron a identificar 60 elementos de 118 que hoy en día son. A principios del siglo XIX, Dalton, a quien se le atribuye el primer modelo atómico , empezó a estudiar como unos átomos se combinaban con otros se les conoce como "moléculas''. El 1817 el químico Wolfgang descubrió que la naturaleza podía haber organizado los elementos químicos que la componen en tríadas Varios científicos quisieron poder encontrar la manera perfecta para poder ordenar los ...

CAPITULO I... SEGUNDA PATE

Imagen
Los primeros modelos atómicos  Cuando era el siglo XIX, se creía que todo estaba formado por unas partículas minúsculas, indestructibles e indivisibles llamadas ''átomos''. A finales del siglo XVIII, el químico Dalton descubrió que no todos los átomos eran iguales: los átomos podían tener diferente identidad, diferente masa y comportamiento. El aire se diferencia de una piedra no solo por que la unión de los átomos que los conforman es distinta.   A estos diferentes tipos de átomos los llamo ELEMENTOS QUÍMICOS. En 1897 se descubrió unas partículas más pequeñas que los átomos, a esto se le llamo ELECTRONES (poseen carga negativa). En 1904 el científico Thomson desarrollo una primer idea de cómo sería un átomo. En 1910, un grupo de investigadores dirigido por el científico Rutherford realizó un experimento conocido como el "experimento de la lámina de oro" Según el modelo propuesto por Rutherford, los átomos constan de dos partes: un núcleo dónde se encuentra ca...

CAPITULO 1

Imagen
El mundo de lo pequeño Hay cosas de un tamaño todavía menor, tanto que son del orden de las cosas que componen nuestros propios ojos. No podemos ver algo que es infinitamente pequeño, por lo menos no de la misma manera que vemos los objetos ampliados de una lupa, a esas pequeñas cosas que lo componen absolutamente todo, que las consideramos la parte más pequeño, la división última de cualquier elemento, la fracción mínima que podemos conseguir se le conoce como ''átomos''